Mostrando entradas con la etiqueta Día a día. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día a día. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de junio de 2021

JUBILACIONES, NACIMIENTO Y BODA.

 

JUBILACIONES, NACIMIENTOS Y BODAS.

 


Ayer, 28 de junio, el IES Aguas Vivas dijo adiós a varios de sus docentes que llegan al final de su vida laboral, al tiempo que dio la enhorabuena a otros dos compañeros por su reciente maternidad y matrimonio respectivamente. Marisa, que ha estado al frente de la cafetería del instituto durante veinte años, se despedía también de sus funciones.

 

En torno a las 11:00 de la mañana del lunes 28 de junio, el claustro de profesores del instituto Aguas Vivas se reunió en uno de los patios del centro para realizar un pequeño homenaje a los profesores que este año se despiden de su vida profesional y también a aquellos a los que no se pudo despedir en el curso 19-20 debido a la pandemia. En ese mismo acto, se felicitó a una profesora que había sido madre en abril y a un profesor que contrajo matrimonio en marzo. Y se ponía fin a la etapa de Marisa regentando la cafetería del centro durante mucho tiempo.

La directora Carmen Peñalver les dedicó unas palabras y se procedió a la entrega de obsequios por parte de los jefes de Departamento a los que pertenecían cada uno de los profesores. A continuación, Marisa, Mª Ángeles y Fuencisla obsequiaron con un ágape a sus compañeros, que fue amenizado con música de fondo y sirvió para poner el broche final al curso y al momento que se estaba viviendo.

viernes, 25 de junio de 2021

 





GRADUACIÓN 2º DE BACHILLERATO

 

El lunes 14 de junio tuvo lugar en el Centro Municipal Integrado Eduardo Guitian la graduación de los alumnos de 2º de Bachillerato del curso 20-21.

 

El pasado lunes 14 de junio los alumnos de 2º de Bachillerato del IES Aguas Vivas de las modalidades de Humanidades y Ciencias Sociales y Ciencias celebraron la ansiada graduación, que hasta el último momento no existía certeza de que pudiera realizarse a causa de la pandemia y de los datos epidemiológicos.

En el discurso de bienvenida la directora Carmen Peñalver hizo referencia a los alumnos de la promoción 19-20 que no pudieron finalizar su etapa académica con un acto similar y dejaron nuestro instituto sin una simple despedida.

Tras ella, la alumna Paula Rodríguez dirigió el desarrollo del acto con un discurso inicial en el que hizo alusión tanto a sus tutores como a determinados profesores que los habían acompañado en toda su formación de secundaria. Estos profesores subieron entonces al escenario para mostrar su agradecimiento y, en algunos casos, les dedicaron unas palabras de aliento con las que afrontar la nueva etapa en la que se verán inmersos a partir de ahora.

María Ángeles Ortiz, profesora de Geografía e Historia además de tutora de 2º de Bachillerato de Ciencias Sociales, aprovechó la ocasión para decir adiós a sus alumnos y cerrar su vida como docente de Secundaria.

La maestra de ceremonias comenzó a llamar a sus compañeros y los tutores de los diferentes grupos entregaron el diploma y la orla a los alumnos que finalizaban su etapa educativa.

Los alumnos obsequiaron a sus tutores con un ramo de flores o una botella de vino.

El acto finalizó con la voz de la directora y de otras dos alumnas que pusieron el toque final a este bonito momento que quedará en el recuerdo de todos y que fue grabado por Teams para que las familias pudieran seguirlo, gracias a la colaboración técnica del profesor de Inglés Benito Fernández.

domingo, 16 de mayo de 2021

domingo, 9 de mayo de 2021

Frases del Quijote

Frases del Quijote elegidas por los alumnos y escritas en cartulinas para que sean inspiración para todos!












 

sábado, 1 de mayo de 2021

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA: LA PRIMAVERA EN EL BOSQUE

 Concurso de fotografía Tema: La primavera en el bosque



Dirigido a alumnado de la ESO. Una categoría por curso Premios para cada curso .Las fotos ganadoras de cada curso se imprimirán para exposición permanente.

 Bases:1

1- Hacer la foto en horizontal y enviarla en formato .JPG 

2-Enviar a concursofotosaguasvivas@gmail.com 

3-Poner en asunto: Nombre, apellidos y curso. 

4 Poner un título a la foto. Máximo tres fotos por alumno. 5-Enviar fotos hasta el 10 de mayo.

 Muy importante: Recuerda no pisar los bancales para hacer tus fotos Los bancales son las zonas elevadas del terreno, accede al lugar que quieras pisando sólo por los caminitos y las zonas bajas entre bancales.

sábado, 17 de abril de 2021

 


Inesperada bajada de notas en 1 de bachillerato.

 

Los alumnos de 1 de bachillerato de ciencias de la salud, y tecnológico pasan por una mala racha de estudios.

 

 Salma Mansori Karami 1º Bachillerato cb



Este segundo trimestre los alumnos de ciencias del IES Aguas Vivas han bajado mucho las notas en dos de sus asignaturas más esenciales, matemáticas y física y química. Los suspensos en estas dos asignaturas se han disparado. A esta cuestión los profesores no han encontrado una respuesta, aunque los alumnos dicen tener una.


Muchos de ellos confiesan dejar todo para el ultimo momento, lo cual les funciona en asignaturas de memorizar, pero como ya hemos observado no en otras. Otros también dicen no haberse acostumbrado aún al cambio. Los alumnos no tienen ninguna duda en qué hacer, saben perfectamente que deben organizase y esforzarse más, pero que a su vez nunca llegan a tiempo.

El profesorado teme que esto continúe así ya que muchos perjudican su futuro y pueden pasarlo mal al año que viene. Todos ellos están sorprendidos ya que dicen no haber vivido nunca una situación así, ofrecen todo su apoyo y ayuda a sus alumnos para que sigan adelante

Hace unas pocas semanas el jefe de estudios decidió hablar con algunos de los alumnos de ciencias de la salud. Esta charla sirvió de mucho ya que se vieron mas motivados y capaces de conseguir subir sus notas y llevar todo al día. Otros profesores les han ofrecido planes de estudio por la tarde para poder tener tiempo a todo y sacar todo su potencial.

Aunque muchos empezaron el curso relajados y convencidos de su puesto, a día de hoy la mayoría esta alerta y proponiéndose esforzarse al máximo.


 

JUNTOS DESDE LA DISTANCIA

Esta semana ha tenido lugar el intercambio online de Erasmus+ entre unos centros de Catania, Gran Canaria y nuestro centro.

Nuestro centro I.E.S. Aguas Vivas forma parte del proyecto Erasmus+ desde hace varios años. En este proyecto, los institutos IES Villa De Firgas de Canarias, IC Brancali de Catania e IES Aguas Vivas de Guadalajara crean un equipo de convivencia conformado por alumnos y profesores para mejorar la coordinación y convivencia de los alumnos, no solo en el horario lectivo sino también fuera de las aulas. Los miembros de los equipos de convivencia se forman sobre los temas a tratar como las redes sociales, escucha activa, mediación de conflictos o problemas sociales, y crean actividades con las que posteriormente enseñar al resto del alumnado.

En años anteriores, los alumnos viajaron a Guadalajara y a Canarias. Este año era el turno de visitar la isla de Sicilia para compartir contenido y conocer su cultura. Debido a la situación actual no se ha podido realizar el viaje pero se ha llevado a cabo un intercambio virtual con diversas actividades durante cuatro días.  

A lo largo de toda la semana han tenido lugar varias formaciones para la mediación de conflictos y para la mejora de nuestras habilidades de comunicación practicando la escucha activa con casos prácticos. Además, se han realizado visitas turísticas guiadas online por Taormina “La perla del Mar Jónico”, la ciudad de Catania y la costa oriental de Sicilia. En estas sesiones los alumnos han aprendido de la cultura, gastronomía, paisajes, monumentos y tradiciones de la zona visitando lugares reconocidos por la Unesco como Patrimonio de la humanidad: desde la catedral de Catania situada en la Plaza del Duomo hasta el conocido volcán Etna. Para finalizar, el grupo de ciberayudantes de nuestro centro realizó este jueves una actividad sobre la concienciación del buen uso de las redes sociales y los grupos de Whatsapp en el ámbito escolar.




Los alumnos han quedado muy satisfechos y contentos después de estos días de compartir experiencias y nuevas ideas para mejorar el proyecto o crear otros nuevos. Lo único que lamentan es no haber podido realizar el viaje pensado, aunque esperamos que se pueda hacer pronto y que este proyecto continúe y prospere por mucho tiempo. 

 

 

EXAMEN DEL NIVEL B1 PARA ALUMNOS BILINGÜES

Gabriela Torres.  

 El pasado lunes 22 de marzo se les realizo, a los alumnos bilingües que hubiesen realizado la solicitud, una prueba para  conceder el titulo del nivel de ingles B1 a todos los que lo aprobasen.

La mañana del día 22 fue muy estresante y llena de nervios para aquellos que la realizaron  ya que tenían que estar 4 horas haciendo diferentes exámenes y demostrando todo lo que sabían hacer aunque tuviesen descansos de diez minutos y fue muy cansado                                

El examen se dividía en tres partes: una de escucha, otra de redacción y otra de compresión lectora. Hecha la prueba escrita escrita el siguiente mes estos mismos alumnos tendrán que realizar una prueba oral en parejas en la escuela de idiomas para terminar de examinarse y recibir el diploma si han superado la prueba, esperamos que la superen todos.

 

 

 

 UN NUEVO ESPACIO PARA LA CONVIVENCIA

Por Andrés Ballesteros 1 BCTO A                                                                                 

El departamento de convivencia ya cuenta con un aula propia en la que poder desempeñar su actividad. Esta nueva aula ha sido creada mediante la colocación de un tabique en la sala de profesores, de tal manera que una parte de la sala estará dedicada al profesorado y la otra parte restante estará dedicada al nuevo aula.

El departamento de convivencia es una parte fundamental de la vida de nuestro instituto, ya que gracias a la gente que lo conforma, se han podido solucionar multitud de conflictos que han ocurrido en el centro. Además, también ha habido muchas iniciativas llevadas a cabo por este departamento tan especial, que han hecho que nuestro instituto rebose vida, como por ejemplo la Flower Power de San Valentín.

Pero a pesar de que el dpto. de convivencia es una parte muy importante de nuestro IES, nunca ha contado con un aula propia en la que realizar sus actividades, ya que hasta ahora se utilizaba el aula de Pedagogía Terapéutica.

 

Foto de la sala de convivencia.

 

 


 

 

 

 


 

 

 

 

Foto del nuevo recibidor.

 

Este nuevo espacio aporta un alto valor añadido al departamento, ya que permitirá abordar con más discreción y privacidad todas aquellas cuestiones o conflictos que puedan darse en la convivencia del centro.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

                                                                                                          Andrés Ballesteros

                                                                                                          1º BCTO A

                                  

lunes, 8 de marzo de 2021

 


UN SAN VALENTÍN MÁS TRISTE

Este San Valentín ha sido muy diferente y más triste al de otros años en nuestro centro.

Por Emma Minchillo, 4º C.

En años anteriores, el día del amor y la amistad se celebraba en nuestro centro con gran alegría y emoción. Era un día en el que los alumnos y los profesores recibían cartas con mensajes de cariño, admiración y agradecimiento por parte de compañeros y amigos. A cada carta le acompañaba una rosa del color elegido por el remitente. Era un momento para hacer feliz a una persona tan solo mostrándole tus sentimientos.

Cada persona compraba cartas del color que eligiera y, con su compra, se encargaba una rosa del mismo color. Después, se escribían las cartas y se personalizaban con pegatinas, fotos o dibujos para, más tarde, depositarlas en un buzón y que lleguen a su destinatario.

Al terminar la mañana todos salíamos con nuestras rosas en las manos y una gran sonrisa en el rostro. Los profesores recibían cartas de sus alumnos mostrando admiración y agradeciendo sus clases, y los alumnos recibían cartas de compañeros y amigos recordando buenos momentos y con la esperanza de pasar juntos muchos años más.

Este año, debido a la pandemia del Covid-19, no se ha podido realizar esta celebración que ya se ha convertido en una tradición muy especial de nuestro centro.

Resultado de imagen de feliz san valentinResultado de imagen de feliz san valentin 

  

 

 

Los alumnos de Guadalajara indignados por la obligación de asistir a clase los días 16 de febrero, 5 y 30 de abril.

Tras la borrasca Filomena del mes de enero, alumnos y profesores de Castilla-La Mancha se verán obligados a recuperar tres días en los que se suspendió la actividad lectiva por decisión de la Administración.

Por Elodie González, 1º de Bachillerato Ciencias.

Son muchas las quejas sobre la imposición de estos tres días en los que alumnos y profesores han de asistir a las aulas. La mayoría de los jóvenes han argumentado que ellos no pueden ser responsables de no disfrutar de los días festivos que el calendario señalaba desde comienzo de curso. Nadie pudo prever la nevada tan intensa con la que todos los castellano-manchegos quedamos sorprendidos.

Tras la Navidad, las clases comenzaban el viernes 8 de enero, algo un tanto absurdo para todos, pues lo lógico sería comenzar en lunes directamente. Debido a la predicción de las fuertes nevadas, se cancelaron las clases ese día y se pudo salir a disfrutar de la nieve en familia y con amigos. Los responsables de Educación del gobierno regional vaticinaron que el lunes 11 podrían volver alumnos y profesores a los centros educativos. Sin embargo, un día antes se dieron cuenta de que esta idea era inviable, sobre todo en las provincias de Toledo y Guadalajara.

Así, los días 11 y 12 de enero tampoco se asistió a las aulas por la gran cantidad de nieve y hielo acumulada en la ciudad. Era imposible acceder a los institutos y los equipos directivos de cada centro junto con miembros del Geacam tuvieron que hacer un arduo trabajo para eliminar parcialmente la nieve que en algunos casos llegaba por las rodillas. Por esta razón, se ha fijado para recuperar esos días las fechas de 16 de febrero, 5 y 30 de abril.

El martes 12 de enero, nos comunicaron que los tres días de la semana que quedaban, no habría clase presencial pero sí telemática. La experiencia on-line de las clases no resultó muy extraña ya que durante la cuarentena de marzo, abril y mayo se pasó por esa misma situación. Los profesores impartieron su materia mandando el enlace de cada materia para que los alumnos accedieran directamente a la plataforma Teams y empleando el mismo horario que teníamos en clase.

Todos los adolescentes y algunos profesores están en desacuerdo con la medida porque estos tres días extra podrían haberse evitado si la Administración hubiese optado por el trabajo telemático también viernes, lunes y martes.

                             


 

 

Un curso diferente.

Por un alumno de 4º C.

 

Como muchos ya habrán notado se está viviendo un nuevo y curioso periodo tanto dentro como fuera de las aulas, debido a la situación que ya todos conocemos, causada ni más ni menos que por el conocido Covid-19.

Una de las principales pruebas de esto es la desaparición de una gran cantidad de actividades con las que antes muchos contaban y sin ellas si pierde una de las mejores partes de todos los años, hablo, por supuesto de las actividades como el mercadillo de buhones, de los talleres al final de todos los trimestres, y como olvidar una de las mejores actividades de este año y que tenía su desarrollo por esta parte del año. Me refiero, sin lugar a dudas, a la carrera solidaria del instituto que durante tantos años ha regalado momentos inolvidables a todos sus participantes sin importar su curso, ya que recordemos que la carrera se dividía por cursos. Esa sensación de festividad y algarabía que se notaba ya fueses un corredor o uno de los espectadores de la carrera, y al final, cuando la carrera acaba y la gente se encontraba con sus amigos era común que cada uno dejase su firma estampada en la camiseta blanca y con el nombre del instituto que cada corredor llevaba, puesto que esta se recibía al apuntarse a la carrera, y esto hacía única a cada una de las camisetas.

Pero no todo es malo, ya que recordemos que los alumnos siguen asistiendo a clase y esto permite que sigan encontrándose con sus amigos día a día para compartir experiencias y emociones.

 

 

Aclarando nuestro futuro.

Por Álvaro Prieto, 4º C.

 

El  día 3 de febrero, en el instituto Aguas Vivas,  dieron una charla a los alumnos de 4º que terminan este curso sus estudios de ESO.

El tema de esta charla fue las optativas que podíamos escoger cuando acabemos la E.S.O. Vinieron el jefe de estudios y el orientador del instituto y nos hablaron de diversas opciones, como hacer bachillerato o muchos otros ciclos. Nos dijeron que podemos continuar con nuestros estudios aquí o cambiarnos a otros institutos. También que debemos rellenar la matrícula antes del veintiséis de febrero, porque, si no, nos podemos quedar sin plaza en el instituto que queremos solicitar.

En general nos aclararon todas las opciones que tenemos y recomendado cuáles son las mejores opciones para nuestro futuro más cercano. Ahora todos los alumnos tenemos un poco más claro lo que queremos o debemos hacer los próximos años.             


 

miércoles, 17 de febrero de 2021

Pablo Mansilla de 1º ESO entrevista a un compañero sobre las medidas Covid-19

 

Pablo Mansilla, un alumno de 1º ESO se convierte en periodista y realiza una entrevista a Pablo Lozano, uno de sus compañeros de curso sobre las medidas tomadas ante la Covid-19.

 

-Pablo, ¿qué te parecen las medidas que se han tomado en el instituto tras las recientes cepas de coronavirus?

 

Me parece que las medidas impuestas son correctas y adecuadas para prevenir contagios.

 

-¿En qué medida crees que se cumplen las normas impuestas?

 

Desgraciadamente, algunos alumnos incumplen estas normas pero, en general, se cumplen con total normalidad.

 

-¿Impondrías alguna otra norma para la prevención de contagios?

 

Yo quisiera que la salida se hiciera de forma más escalonada ya que me he fijado que, a veces, se producen aglomeraciones entre personas de distintos cursos.

 

-¿Qué crees que opinan los demás alumnos sobre estas normas?

 

Creo que a nadie le gusta llevar mascarilla, pero tampoco les gusta la idea de contagiarse.

jueves, 11 de febrero de 2021

Conocer una obra arquitectónica

 


La mejor forma de conocer una obra arquitectónica es "haciéndola" tú mismo, por eso los alumnos de 3º E y 3 F han creado su propio Partenón en la asignatura de cultura clásica y con ello han disfrutado al
conocer todos esos elementos que lo constituyen. Son unos artistas.

 



domingo, 24 de enero de 2021

 HASTA PRONTO FLORI.


Nuestra querida A.T.E Flora Letón López se marcha al cole de  Iriépal para cubrir allí su plaza .

Andrés Ballesteros 1ºBach A


A lo largo de nuestra vida conocemos a una cantidad inmensa de personas, sin embargo solo aquellas de las que nos acordamos siempre con cariño ,son las que dejan una huella importante en nuestras vidas. Estoy convencido de que este es el caso de muchos de nosotros con respecto a  Flori, nuestra A.T.E, quien recientemente ha anunciado su marcha a Iriépal para cubrir allí la plaza fija que le corresponde.

En estos últimos cinco años, Flori se ha convertido en un personaje conocido del I.E.S. Aguas Vivas, ya que todos alguna vez hemos tenido trato con ella, ya sea en su papel como Asistente Técnico Educativo, como compañera o como la persona que iba a buscarnos a los alumnos a nuestras aulas cuando debíamos salir del centro.

El papel de un A.T.E dentro de la vida cotidiana de un centro educativo  es indispensable para que los Alumnos Con Necesidades Educativas Especiales (ACNEES), como es mi caso, podamos llevar una vida completamente normal dentro del centro. Sus funciones en este ámbito son muy variadas, entre otras muchas…

- Facilitan la movilidad y traslado del alumnado ACNEE.

- Colaboran en el desarrollo de hábitos y rutinas para mejorar la autonomía del alumno.

- Son ayuda técnica indispensable en situaciones cotidianas como las que se pueden dar dentro de un baño, de un comedor, un recreo…

- Atención también dentro del aula si fuera necesario. 

 En resumen, ayudarnos a manejarnos dentro de nuestros centros de estudio.

Pero la estancia de Flori en nuestro centro ha llegado a su fin este primer trimestre. Ahora nos toca despedirnos de ella y dar la bienvenida a Javier, su sustituto.

Para finalizar, me gustaría hacer un pequeño comentario personal y señalar la gran profesionalidad y cariño con los que Flori nos ha tratado siempre a los que dadas nuestras circunstancias lo hemos tenido más complicado para llevar a cabo determinadas tareas. En mi caso Flori no solo ha sido una figura de soporte técnico, sino que también me ha prestado su hombro, me ha tendido su mano, ha abierto sus ojos para con solo mirarme saber que me pasaba en momentos académicos y personales complicados… No voy a poder remediar echarte de menos.