Mostrando entradas con la etiqueta LAS NUEVE MUSAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LAS NUEVE MUSAS. Mostrar todas las entradas
sábado, 17 de abril de 2021
martes, 10 de marzo de 2020
VIAJES EN EL TIEMPO IV
MI VIAJE EN EL TIEMPO
C.S., 3ºD
Realmente aquella estúpida máquina del
tiempo funcionó.
Después de que Jay me hubiese repetido mil
veces que no la usara, tuve que hacerlo. La usé, y fui hacia el futuro. Quería
saber cómo estaría en unos veinte o quizá treinta años.
Al llegar al futuro, llegué a un lugar que
me sonaba de algo, no obstante, no podía reconocerlo. Tardé en encontrarme, ya
que no era igual. Era más mayor, tenía unas cuantas arrugas. Sin embargo, lo
que más me sorprendió, fue que aunque estuviera cambiada, era yo, seguía
conservando mi esencia.
Tuve la curiosidad de saber que era de mí,
de si tenía trabajo, familia… Creo que era feliz. Aun así, sentía que me
faltaba algo. Por más que buscaba a mi familia, no era capaz de encontrarla. En
ese momento, me di cuenta que no era tan feliz de lo que creía o aparentaba
ser. Analizaba todo lo que hacía. Me fijé en mis ojos llorosos y en las pocas
ganas de seguir viviendo, Me percaté de que estaba sola, y de que no tenía a
nadie a mi alrededor. Estaba impresionada y asustada, viendo todo lo que me
sucedería. Lo único que quería era volver a mi vida normal y huir de ese
espantoso lugar.
De repente, mi padre, me llamó y me
desperté. Desperté con lágrimas en los ojos y vi que todo lo último vivido había sido un sueño,
una de mis tantas pesadillas.
Me di cuenta de que hay que valorar cada
segundo que pasas con las personas que quieres. Y lo más importante, hay que
vivir siempre el ahora, dejando atrás el pasado y sin pensar en lo que pasará.
Así es como realmente puedes ser feliz, todo lo demás es secundario.
jueves, 5 de marzo de 2020
VIAJES EN EL TIEMPO III
Lucía
y la máquina del tiempo
M.G.A.,
3º D
La máquina del tiempo se detuvo y Lucía se despertó. No
sabía dónde estaba. Era un lugar extraño. Aunque sabía que estaba en su ciudad,
porque las calles y la situación de los edificios era igual, todo parecía diferente
a la vez.
No eran edificios de ladrillo y hormigón, sino edificios
flotantes de metal, acero y chapa. También había carreteras entre los
edificios, cruzándolos por las ventanas y hasta por el techo, con coches que se
movían a base de oxigeno propulsado. Los arboles eran extraños, nunca había
visto plantas de esos colores, rojo, azul, negro…
Lucía estaba asombrada, y de pronto, la entraron ganas de
llorar, al descubrir que estaba en “EL FUTURO”, y que estaba muy lejos de lo
que ella amaba.
Iba por la calle y se cruzaba con mucha gente, pero nadie
la miraba, entonces, se decidió ir a preguntar a cualquier persona si sabía De
alguien cercano a ella, pero al acercarse, nadie la contestaba. Pasaban de
largo después de muchos intentos, llego a la conclusión de que al viajar al
futuro, nadie la podía ver, ni oír, ni tocar.
No sabía qué hacer. Estaba sola en este espacio-tiempo.
Fueron pasando las horas y tenía sueño, intentaba
aguantar despierta lo máximo posible, porque no sabía qué la esperaba en esa noche
oscura y temerosa.
03:15PM Y no podía más y decidió dormirse en un banco.
Tenía frío solamente tenía la ropa que llevaba puesta y
no podía parar de tiritar, aunque con los ojos cerrados, notaba mantas suaves y
edredones mulliditos.
¡¡RING, RING, RING!!
Saltó de un bote de la cama y despertó en su habitación,
con los ojos entreabiertos por culpa de los rayos de luz del sol pasando por las
rendijas de las persianas.
Pensándolo bien…¡se dio cuenta de que todo era un sueño!
martes, 3 de marzo de 2020
VIAJES EN EL TIEMPO II
LA MÁQUINA DEL TIEMPO
Alba Caravaca Martín 3º C
La máquina realmente funcionaba; Laura se dio cuenta
de ello cuando le dio al botón de ON y la máquina le dijo que ya estaba lista
para arrancar. Esto era una máquina del tiempo diseñada por Laura en la clase
de creatividad. A ella le gustaba mucho la historia y siempre decía que la
encantaría vivir en la Edad Media; por eso, cuando en el instituto la dejaron
fabricar cualquier cosa, decidió hacer una máquina del tiempo.
Era jueves por la tarde y por la mañana, habían
visto en historia la vida en la Edad Media y pensó que seria buena idea viajar
a ese tiempo. Se preparó una mochila con agua, algo de comida, un kit de
necesidades básicas y se metió a la máquina, tecleó en la pantallita la época a
la que quería viajar y se sentó en la banqueta. Cerró los ojos y cuando los
abrió, estaba en la batalla de un guerrero y un león. Miró a su alrededor y se
dio cuenta de que había viajado a la Edad Media gracias a su invento. Se fijó
en todos los detalles que veía; sus ropas, la gente, el anfiteatro, el
guerrero… Todo.
Cuando terminó la batalla, salió corriendo del
anfiteatro, deseando recorrer la ciudad pero, se chocó con un chico. Éste
lévalo sobre su ciudad y pasaron de ser desconocidos a llevarse genial. Era ya
de noche cuando el chico, Álvaro, la invitó a ir a su casa a cenar y a dormir,
ya que habían estado todo el día hablando y visitando lugares fantásticos.
Laura estaba impresionada. Ese lugar la encantaba y
su nuevo amigo más; por lo que aceptó la propuesta. Fueron a cenar y luego
dieron un paseo nocturno por las calles de Roma. Estuvieron hablando hasta que
se hizo demasiado tarde y se fueron a dormir. A la mañana siguiente, cuando se
despertaron bajaron a desayunar leche y pan. Estuvieron hablando y pasándoselo
genial durante toda la mañana y toda la tarde. No comieron nada desde el
desayuno ya que, estaban tan a gusto juntos que el tiempo se les pasaba volando
y se olvidaban de todo. Seiba haciendo de noche y Álvaro se lo dijo a Laura.
Ésta se entristeció muchísimo ya que pensó que debería irse.
Álvaro la acompañó a la máquina del tiempo y antes
de que se fuese, la dio un beso. Ella se fue contenta y a la vez triste, pero
supo que lo volvería a ver gracias a la máquina.
Cuando entró, tecleó: PRESENTE. MI CASA. Y ésta la
llevó allí. Habían pasado dos días y sus padres estaban preocupados y la
hicieron muchas preguntas pero, ella no dejaba de pensar en lo que había
vivido: la máquina, Roma, la lucha, Álvaro…
Y supo que podría volver con la máquina pero debería
llevar cuidado porque… Nadie sabe lo que puede pasar…
domingo, 1 de marzo de 2020
VIAJES EN EL TIEMPO I
La
máquina del futuro
Sabrina Saldaña, 3º D
¡¡Realmente la máquina ha funcionado!!- grité desde el
piso de arriba tras haber pasado un tiempo en aquel lugar.
Todo comenzó dos semanas antes de navidad, cuando mi
familia decidió que era un buen momento para empezar la mudanza a nuestra nueva
casa.
Yo ya tenía suficiente en esas fechas con mis exámenes
del instituto, pero aun así tuve que guardar todas mis cosas, incluidas las de
aquel cuarto lleno de objetos viejos que hacía años que no pisaba.
Era domingo por la tarde. Cuando abrí la puerta, no
imaginaba todo lo que había allí dentro, así que comencé a ordenarlo.
Tras unas horas encerrada entre polvo y trastos antiguos
encontré una misteriosa máquina, detrás de las cortinas.
Era de color rojo, tan alta como una persona (o por lo menos
para mí lo era), tenía una puerta amarilla y con una pantalla negra. Al
acercarme, pulsé un botón sin querer y el negro se convirtió en un espejo.
Seguí observando la peculiar máquina, cuando vi en el
lateral derecho que sobresalía una palanca verde que señalaba la palabra
“futuro”.
Al seguir curioseando, atravesé la puerta y me quedé
frente al espejo. Allí comenzó mi viaje a 2040.
En el reflejo me vi en la que sería mi futura casa,
estaba en mitad de un bosque, bueno lo que quedaba de él.
La casa era pequeña con cristaleras y se podía ver a
través de ellas las máquinas que seguían talando inmensas cantidades de
árboles.
Yo estaba sentada en el salón, frente a un robot en el
que estaba testando un nuevo producto de mi marca personal de cosméticos.
Por el salón también se veían mis mascotas, un pájaro que
volaba libre por la casa, un pequeño lagarto que volaba libre sobre mi hombro y
mis cuatro gatos traviesos.
Me veía feliz, concentrada y al mismo tiempo muy
preocupada por lo que sucedía a mí alrededor. Era tanta la contaminación que
hasta para salir necesitábamos máscaras para no respirar los químicos del aire,
el cielo siempre estaba negro y cada vez menos animales...
De repente no sé en qué momento sucedió, pero el espejo
volvió a convertirse en una simple pantalla negra, me gire y ahí estaba Miski
jugando y mordiendo todos los cables de aquel cuarto
Pero no le di importancia. Solo pude gritar que la máquina
realmente había funcionado.
¡VIAJES EN EL TIEMPO!
Comienza la publicación de una serie de
relatos escritos por alumnos y alumnas de 3º de ESO. Se trata de un ejercicio
de redacción de clase de Lengua y Literatura españolas. El tema es los viajes
en el tiempo. Todos los alumnos lo hicieron muy bien, así que hemos
seleccionado unos cuantos para ser publicados. Esperemos que os gusten tanto
como a nosotros.
jueves, 13 de febrero de 2020
UN LORCA GÓTICO
Un
Lorca gótico
Un
Lorca gótico
Unos noventa alumnos de 4º de ESO y de 2º de Bachillerato
asistieron el pasado día 11 de diciembre a Madrid para ver representada la
última obra que escribió García Lorca antes de morir, La casa de Bernarda Alba. La compañía ha hecho una curiosa
adaptación del texto, al que han otorgado de una apariencia gótica para
acercarlo más al público joven. A las profesoras de literatura que organizaron
la salida y acompañaron a los alumnos, no obstante, no les acabó de convencer
alguno de dichos cambios como el hecho de que suavizaran el final del drama.
La compañía se llama “300 pistolas” y son especialistas
en acercar el teatro clásico a los jóvenes. El próximo mes de abril, serán los
alumnos de 3º de la ESO quienes disfruten de una representación de El perro del hortelano, de Lope de Vega.
El director de la compañía es Álvaro Morte, famoso por su
papel de “ el profesor” en la serie La
casa de papel. En la obra La casa de
Bernarda Alba, no participa, dado que no hay ningún papel masculino; pero
esperamos verlo actuar en la próxima representación a la que acudamos.
A.B.Pardo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)